Ramon lopez velarde calera zacatecas
Fresnillo, zacatecas La localidad de Ramón López Velarde (Toribio) pertenece al Municipio de Calera (Estado de Zacatecas). Hay 5, habitantes y está a 2, metros de altura. El Pueblo Mágico de Guadalupe está a 59 minutos en auto (56 km). En la lista de los pueblos más poblados de todo el municipio, es el número 2 del ránking. ¿Dónde dormir cerca? Opiniones.
Cañitas de felipe pescador zacatecas Maps, pictures and statistics of Ramón López Velarde (Toribio), a beautiful city of 5, inhabitants of the State of Zacatecas. The town of Ramón López Velarde (Toribio) belongs to the municipality of Calera (State of Zacatecas). There are 5, inhabitants and it is 2, meters altitude.
Santa maría de la paz zacatecas
Por las calles se puede disfrutar del olor a campo, a tranquilidad y paz. Ubicado a 16 kilómetros de la cabecera municipal de Calera está una de las localidades más importantes por su riqueza agrícola llamada Ramón López Velarde; aunque para los amigos es Toribio.Concepción del oro zacatecas Ramón López Velarde (Calera, Zacatecas, Mexico) with population statistics, charts, map, location, weather and information.
Municipios de zacatecas Ramón Lopez Velarde es una villa en Calera, Zacatecas y tiene alrededor de 5, habitantes y una altitud de 2, metros. Ramón Lopez Velarde se encuentra cerca de la aldea de La Fe, así como de Nueva Colonia Francisco I. Madero.
Víctor rosales zacatecas Descubre en profundidad toda la información del municipio de Calera a través de sus pueblos. Tenemos registrados los más pequeños, con apenas habitantes, e incluso los de mayor población, como Víctor Rosales, Ramón López Velarde (Toribio), o Río Frío.
Presidentes municipales zacatecas Ramon Lopez Velarde. likes. Página Oficial de la comunidad más grande e importante del Municipio de Calera de Victor Rosales, Zacatecas.
Zacatecas y su historia Los nombres de los pueblos nacen muchas veces de un punto de referencia, que confirma y afirma una tradición. El nombre de Calera surgió de una actividad que ahora parece leyenda. En la Geografía del Estado de Zacatecas de Elías Amador, editada en , alterna en sus datos sobre el pequeño municipio los nombres de Calera y La Calera.